Festival Internacional de Blues de Cáceres | Edición 2015
Pagina oficial de la Asociación de Amigos del Blues de Cáceres. Organizadores del Festival Internacional de Blues de Cáceres, uno de los eventos bluseros más importantes del panorama Español. Infórmate de el programa de la nueva edición del Festival de Blues. Bandas, Horarios, Actividades,... y hazte socio/a de la asociación.
Festival, blues, caceres, amigos, asociacion, conciertos blues, concierto, blues, rock, guitarra, harmonica, swing, caceres patrimonui de la humanidad, ciudad monumental, ciudad monumental caceres, fiesta blusera, blusero,
862
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-862,qode-music-1.0.2,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,transparent_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_advanced_footer_responsive_1000,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Edición 2015

EDICIÓN 2015


Más Blues!

Una nueva edición de nuestro festival.

A continuación os dejamos toda la información.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MÚSICOS Y BANDAS

INFORMACIÓN SOBRE LOS MÚSICOS PARTICIPANTES EN LA DÈCIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BLUES DE CÁCERES 2015.


ANAUT

ANAUT es Rhythm & Blues. Esa mezcla de soul, blues y rock a la que añaden una voz propia. Todas las influencias de la música negra pasadas por el tamiz de un sexteto de músicos residentes en Madrid. Después de conocerse en los conservatorios de Pamplona y Ámsterdam, grabaron su primer disco, de nombre 140, en homenaje al número de mecenas que lo financiaron mediante micromecenazgo en 2013. Tras presentar su primer LP en la Sala Caracol de Madrid con un “entradas agotadas”, la banda ha recorrido España en decenas de conciertos. ANAUT ha actuado en festivales como Enclave de Agua (Soria), Festival Sonorama (Burgos) o el Festival Lavapiés Diverso (Madrid). Su elección para el programa del Ministerio de Cultura “Girando Por Salas (GPS)” les ha llevado a decenas de ciudades de España.

ANAUT está inmerso en la presentación de su nuevo single “When Your Days Grow long”, que se estrenó en noviembre de 2014 en el Café Central de Madrid con siete noches seguidas de entradas agotadas. La gira continuará mientras la banda prepara su segundo LP, cuyo lanzamiento será en septiembre de 2015.

Después de varios países y diferentes formaciones, se consolida en Madrid como la banda que es hoy. Su primer LP: 140 salió en 2013 y su título es un homenaje al número de mecenas que lo hicieron posible. Orgullosos y agradecidos, ANAUT se embarcó en una gira que le ha llevado por toda España , así como algunas ciudades de Holanda. En 2015, ANAUT lanzará su segundo LP, que aspira a ser un paso certero en el desarrollo de este proyecto, que ya se ha consolidado en la escena de la música española.

 

 


CHARLY GONZÁLEZ & THE CRAZY BROS.

Charly González, Extremeño nacido en Coria (Cáceres), aunque reside en Cáceres desde 1990. Comenzó a tocar la guitarra y a realizar actuaciones muy joven, a los 14 años, fogeándose en poco tiempo en los escenarios con grupos de blues, rock y R&Blues, con claras influencias europeas, donde interpretaban temas desde Led Zeppelin a Rory Gallagher, pasando por todos los clásicos también del blues y del rock (Rolling, Cream, Jeff Beck, Hendrix, …)

Inició sus estudios de música profesional en el IMT (Instituto de Música y Técnología de Madrid) con Chema Vilchez, pasando a estudiar de un modo más activo en la Escuela de Música Creativa de Madrid, donde mantuvo una estrecha relación musical con su tutor, el bluesman argentino Claudio Gabis.

Fue fundador, compositor y guitarrista de uno de los grupos míticos de blues extremeño de mayor repercusión, “Poker de Blues”.

Charly Glez. está considerado, entre otros, como pionero del blues en Extremadura y uno de los mejores guitarristas de nuestro país. Ha actuado y colaborado con una gran cantidad de artistas, tanto extremeños como nacionales o internacionales, tanto en directo como en sesiones de grabación, aportando su personal sonido “blues” y su particular técnica de “slide” (Gecko Turner, Guitar Not So Slim, Hook Herrera, Malandanza y un largo etcétera).

Sus influencias viajan desde el R&Blues europeo (Eric Clapton, Rory Gallaguer, etc), el jazz (Miles Davis, Duke Elllington, etc), hasta los bluesman clásicos americanos (Muddy Waters, Robert Jonhson, BB King, Albert Collins, Buddy Guy…) sin dejar atrás algunos más contemporáneos de estilos blues-jazz (Robben Ford, Larry Carlton, Kenny Burrell…). Igualmente, su pasión por el cine unida a su técnica de slide, le influye en sonidos de Ry Cooder, a quien rinde homenaje en alguno de sus temas.

En esta nueva etapa, inicia este proyecto personal acompañado de una banda de excelentes músicos, “THE CRAZY BROS”, algunos de ellos muy jóvenes, con los que interpreta varios de los temas que le han marcado en toda su etapa, además de sus propias composiciones.

En su estilo actual, emana el “Chicago Blues”, ciudad que visitó y le envolvió con su música. En su repertorio suele interpretar desde temas clásicos de Robert Johnson, Muddy Waters o BB King además de sus temas propios con su particular aire delta-bluesrock, con cierta libertad a la improvisación y dándole un aire “swing” en la mayoría de sus temas, acompañado de la sección de metales.

En sus apariciones en Festivales han conseguido una excelente crítica, tanto por la prensa especializada como por el público, algo que les ha llevado a ser nominados recientemente como «mejor grupo extremeño de directo» en los «V Premios de la Música de Extremadura». Por su manera ecléctica de tratar el repertorio y sus actuaciones en directo es en gran medida por lo que son solicitados para actuar tanto en Festivales de Blues como en Festivales de Jazz o de música contemporánea.

En 2014 se meten en estudio para grabar un disco en el que incorporan, además de los temas más emblemáticos de su repertorio «swing – blues – jazz», creaciones propias con un estilo muy personal, de influencias sureñas con un cierto toque delta, algunas con recreación de ambientes intimistas y otras llevadas a un terreno más contemporáneo, mas blues-rock.

En 2015 comienza la gira de presentación del disco, en la que recorrerán un gran número de salas, teatros y festivales de todo el país, entre ellos «Festival Jazz Marchena», «Festival Internacional Blues de Béjar», «Festival Internacional de Blues de Cáceres», «Festival int. Jazz Las Cabezas – Sevilla», etc. Su lema es que “la música, a pesar de llevar estructuras y esquemas, fluye y se funde con los estados de ánimo, creando a través de la improvisación, en la mayor parte de los casos, nuevas estructuras, nuevas melodías”.

Formación:

Rafa Huertas: Batería
Juanlu Rabazo: Saxo Alto y barítono
Toni Martín: Trombón
Geni Simoes: Piano
Jorge Galavís: Guitarra
Luis Sanz: Bajo
Charly González: Guitarra y voz.

 

 


CHINO & THE BIG BET

Chino es uno de los protagonistas de la escena de Blues y Swing de Barcelona. Un guitarrista sin igual, cuyo estilo en la guitarra slide, que abarca tanto blues, swing como jazz manouche, es inconfundible. Junto a su banda, The Big Bet, formada por Rod Deville al contrabajo y Giggs Nother a la batería, ya ha dejado huella en salas y festivales de toda España y Europa.

Con su explosivo directo y su carisma en el escenario es capaz de encandilar al público más exigente.
El grupo nace en el 2010 con la intención de homenajear a Robert Johnson en el centenario de su nacimiento. En febrero de ese mismo año editan “100 Years“.

Después de la gran acogida tanto de la audiencia como de la crítica lanzan en Julio del 2012 : “Six”, la primera entrega de una serie de 3 discos compuestos por 6 temas originales cada uno. Con este nuevo trabajo son seleccionados como representantes de España consiguiendo el 2º premio en el “European Blues Challenge 2013″, concurso al que acudieron bandas de 20 países, músicos y programadores de toda Europa.

En febrero del 2013 editan la segunda entrega de “Six”, esta vez con una furiosa sección de vientos formada por Artem Zhuliev, Pol Prats y Big Dani Pérez… 6 nuevos temas originales que vuelven a sorprender.

La tercera y última parte de la trilogia “Six” ha sido grabada en julio del 2013. Una sesión acustica que confirma la versatilidad de la banda.

Desde su formación, Chino & The Big Bet ha realizado conciertos en festivales de España, Portugal, Francia, Italia, Suiza, Austria y Luxemburgo.

Entre ellos podemos destacar: Vintage Roots Festival (IT), Matosinhos Jazz(PT), Cahors Blues Fest.(FR), Hondarribia Blues Fest. (ES), Caceres Blues Fest.(ES), Cazorla Blues Fest.(ES), Summerblues Fest. (CH), Stadlblues Chill Out (AT), Jazz n’ Blues Rallye (Lux), etc.

www.myspace.com/quiquegl

 


DANI WILDE

Durante los últimos 10 años la cantante de blues y country Dani Wilde ha actuado en cientos de salas y festivales de toda Europa, Estados Unidos, Canadá y África; desde el escenario principal en Londres, el Royal Albert Hall, a las comunidades pobres de Kenia, a Times Square – New York City.

Wilde ha tenido tres números 1 en la Oficial I- tunes Blues Music Charts (Dos canciones auto escritas y un cover de The Rolling Stones «Bitch», como parte del grupo de chicas «Girls With Guitars»).

Wilde ha abierto para artistas de la talla de Jools Holland, Nazaret, Johnny Winter, Journey, Foreigner, Maddie Prior (Steeleye Span) y Robben Ford, por nombrar sólo unos pocos.

También ha actuado en The Legendary Rhythm and Blues Cruise junto a Bobby Blue Bland, su héroe, Bobby Womack y Taj Mahal. Colaboraciones en directo compartiendo escenario con Pee Wee Ellis en el Festival Womad, Christopher Holland, Samantha Fish «Girls With Guitars» y Sue Foley, así como la grabación con los mejores productores Stuart Dixon y el legendario Mike Vernon (Clapton/Fleetwood Mac).

Wilde ha lanzado tres álbumes de estudio en solitario, además de las «Girls With Guitars» álbum para Ruf Records (Luther Alison/Jimmy Vaughan/Louisiana Red).

Dani Wilde también es reconocida por su lucha contra el trabajo humanitario para evitar la pobreza infantil en Kenia.

El nuevo álbum de Wilde «Songs about you» salió este mes de abril. Ha sido descrito como «Un cancionero honesto e íntimo que combina country, blues y gospel en melodías fascinantes».

El productor Stuart Dixon captura un espectáculo mágico juntándola con grandes músicos de sesión del Reino Unido, incluyendo Fergus Gerrand en la batería (Madonna/Sting), Roger Inniss en el bajo (Chaka Khan), Janos Barrista en el piano (Jimmy Ruffin), Greg Coulson en Órganos (La Selecter) y Bethany Porter en Cello (Peter Gabriel/Kula Shaker).

 

 


MINGO BALAGUER & PABLO SANPA WITH THE BÁREZ BLUES BROS.

Proyecto que consiste en la unión de Mingo Balaguer con el extraordinario guitarrista de blues de Madrid Pablo Sanpa y la contundente sección rítmica formada por los hermanos Sergio Bárez al bajo y Pablo Bárez a la batería, tres grandes músicos profesores de la escuela de Blues de Madrid cuya gran experiencia les ha permitido acompañar a casi todos los solistas internacionales que pasan por nuestro país.

Llevan varios años tocando juntos y se les ve a menudo tocando en Madrid. Se mueven preferentemente dentro del campo del West Coast blues, aunque también se decantan por la onda eléctrica del blues de Chicago.

Conocen el lenguaje del blues a la perfección y lo demuestran en el escenario, donde no escatiman en usar la técnica que dominan.

 

 


J. T. LAURITSEN WITH TRAVELLIN’ BROTHERS

Jan Tore Lauritsen nacido en Noruega comenzó a tocar a la temprana edad de 6 años y casi de inmediato se interesó por el blues y la música relacionada con él después de la primera audición de BB King, el pianista de blues Charles Brown y el legendario Ray Charles.

JT tuvo su primer concierto profesional a la edad de 14 años, lo que le permitió trabajar durante muchos años con el órgano, pero como le resultaba demasiado pesado para llevar de concierto en concierto terminó comprometiéndose con el acordeón.

Con el tiempo, desde 1989, su armónica le fue acompañando donde quiera que fuera y se convirtió en un nuevo sonido de la música de JT. En 1991 forma Buckshot Blues Band con el guitarrista ahora bien conocido Vidar Busk. En 1995, lanzaron su primer CD «Buckshot Hunters», un álbum que recibió buenas críticas en todos los ámbitos. El álbum vendió más de 2.500 unidades (un número muy respetable en Noruega) y sentó las bases para la próxima versión, «My Kind of Blues». En el álbum número tres, «Make a Better World», que fue lanzado en 2001, JT le dio un sonido más crudo y esto le permitió aumentar sus conciertos. Con el lanzamiento del álbum de 2004, «Perfect Moves», JT describe su música como blues, soul y rock n ‘roll con una pequeña muestra de Tex Mex music. Los siguientes álbumes fueron «Squeezeboxing», grabado en Severn records studio en Maryland y «LIVE» en octubre de 2009.

EN 2013 el nuevo álbum de estudio «Play By The Rules», ha sido grabado en Memphis desde Ardent Studio con los músicos de blues locales a la vez que amigos, como Billy Gibson , Victor Wainwright, y otros.

 


TRAVELLIN’ BROTHERS

Magnolia Route fue la primera carretera asfaltada que unió las ciudades de Chicago y Gulfport, en la costa del estado de Mississippi, que hasta entonces sólo estaban conectadas por tren. Esto ocurrió en 1927.

En 2014, los Travellin’ Brothers cumplen 10 años de andadura musical y emulando la metáfora de la carretera Magnolia Route, emprenden un nuevo viaje musical que les lleva desde Chicago hasta New Orleans, pasando por Nashville, Memphis y otro sinfín de ciudades y sonidos. Un viaje a través de toda la música de raíz afroamericana, un viaje en el tiempo entre décadas.

En su sexto disco, nos presentan “Magnolia Route”, su proyecto más ambicioso, un disco en el que alcanzan la madurez absoluta y en el que dan un salto estilístico importante, partiendo desde el blues como siempre, pero cruzando sus fronteras con clase y elegancia.

En “Magnolia Route” encontraremos swing y jazz al más puro estilo de las Big Bands de los años 30 y 40, sonidos del delta del Mississippi, fiesta desde New Orleans, toques country Nashville, soul y gospel al estilo Stax Studios de Memphis, hasta mambo con cierto toque latino al estilo de las Big Bands newyorkinas, y por supuesto blues de Chicago.

En definitiva un profundo viaje a través del auténtico Rhythm & Blues.

10 años, 6 discos, más de 600 conciertos avalan la trayectoria de esta banda. En estos 10 años en gira continua, en la carretera de un lado para otro, han participado en los mejores festivales de Blues y Jazz del país (Cazorla Blues Festival, Hondarribia Blues Festival, Béjar Blues Festival, Cáceres, Blues Festival, Barcelona, Yeclajazz en Murcia, Festival Internacional de Jazz de San Javier, Heineken Donostia Jazzaldia, Blues Sur Seine en Paris o Cahors Blues Festival, JazzMinde Festival en Portugal, Summerblues en Basilea, Suiza…) la lista es interminable. Además de todos los clubes y salas habidos y por haber, giras por Francia, Suiza, Portugal, Alemania y Estados Unidos.
Y han compartido escenario y cartel con lo más granado de la historia de la música (Buddy Guy, Koko Taylor, John Mayall, Canned Heat, Ike Turner, Robben Ford, Susan Tedeschi, Junior Watson, Eric Sardinas, Jethrotull, Johnny Winter, Carey Bell, Dyana Kurtz, Keb’ Mo’, Joey Defrancesco , Sharon Jones & The Dap-Kings, Melody Gardot, Madeleine Peyroux , Neneh Cherry, Bobby McFerrin, Dana Fuchs, The California Honeydrops, Lucky Peterson…). Una trayectoria imparable y en continuo ascenso.

Magnolia Route: un disco y un directo que no te puedes perder.

TRAVELLIN’ BROTHERS

Jon Careaga – Lead Vocals
Aitor Cañibano – Guitar & Vocals
Eneko Cañibano – Bass & Double Bass
Ander Unzaga – Piano & Electric Piano
Isi Redondo – Drums
Alain Sancho – Alto Sax & Vocal

 

 


MEMO GONZALEZ & THE BLUESCASTERS

Memo Gonzalez y los Bluescasters oscilan como un puente colgante en un huracán, dice la revista de música británica Blueprint, mientras que Texas Blues Magazine se pregunta: ¿Quiénes son estos tipos?

Sin reservas, una de las más emocionantes bandas de blues en vivo de hoy, Memo Gonzalez & The Bluescasters, combinan auténtico roadhouse blues de Texas con influencias de swing y rock’n roll para ofrecer una infernal actuación en directo. Su colaboración se inició en 1995 y dio lugar a más de mil espectáculos en clubes europeos y en festivales internacionales.

Memo Gonzalez, oriundo de Dallas (Texas), y sus colegas continentales han trabajado duro para obtener una inspiración propia que ha sido capturada, conmovedoramente, en Live In The UK. El nuevo álbum fue grabado en varios conciertos durante una gira por Inglaterra y y deja clara la excelente reputación de Memo Gonzalez & The Bluescasters como una dinámica banda en vivo. «Hoy en día, la música siempre está ocurriendo», dice Gonzalez. «No hay ninguna máquina de discos. Queremos dejar nuestra propia huella en la música.»

BAND

Memo Gonzalez – voc & harmonica
Kenan Özdemir – guitar & voc
Erkan Özdemir bass
Boyd Small – drums

 

 


WAX & BOOGIE

Wax & Boogie es una formación especializada en el boogie woogie de los 30, el swing de los 40, y el Rythm and Blues de los 50. Al frente, la potente voz de Ster Wax. Lavern Baker, Ruth Brown o Big Mabeylle son sus grandes influencias. Al piano David “Boogie” Giorcelli, uno de los más serios exponentes del boogie piano en Europa, por lo que ha participado en festivales de prestigio en países como Francia, Suiza o Polonia. Y a la la batería la destreza a de Reginald Vilardell, baterista de los mas solicitados en la escena del Blues nacional y también Internacional.

Con esta combinación tenemos asegurados un espectáculo de alto voltaje, siendo capaces de cautivar la atención de inmediato, evocando a los grandes maestros del género y al mismo tiempo ofreciendo un repertorio con versiones y temas propios, como puede comprobarse en sus dos trabajos editados hasta la fecha “Lost in a Dream – Milano Club Blues Nights” 2013 y “Everynight” 2014. En este último con la colaboración de dos grandes maestros del género como son Nicolás Dubouchet al contrabajo y Big Dani Pérez al saxo tenor.

Últimos conciertos: Benicàssim Blues Festival 2012, Mostra de Jazz de Sant Boi 2013, Festival de Blues de Cerdanyola 2013, Festival de Blues de Masquefa 2013, Festival de Jazz de Sant Adrià 2013, Festival de Blues de Barcelona 2013, Festival de Blues de Hondarribia 2013, Benicàssim Blues Festival 2013, Le Caveau de la Huchette Paris 2013, Festival de Jazz i Blues at Milano 2013, Canarias Blues Tour (Marzo) 2013, Escarxofa Jazz El Prat 2013, Benicàssim Blues Festival 2014, Rubí Blues Festival 2014, Valladolid Blues Festival 2014, Tolosa Blues Festival 2014, Mostra de Jazz Andorra 2014, Motor Beach Asturias 2014, Cameros Blues Festival La Rioja 2014, La Selva d’en Camp Jazz Festival 2014, Sweet Cotton Blues Festival Jaén 2014, Polisonic Gandia 2014, Le Caveau de la Huchette Paris 2014, Festival de Blues de Manresa 2014, Festival de Jazz d’Alcúdia 2014, Festival de Jazz i Blues a Calella 2014, Festival de Blues d’Albatàrrec (Lleida) 2014, Tatto Convention 2014….

 


GALERÍA DE IMÁGENES


NOTICIAS EN PRENSA


-Programa Festival de Blues de Cáceres (Cáceres en tu mano)

-Memo Gonzalez y Chino Big Bet en el Festival de Blues de Cáceres (Avuelapluma)

-Dani Wilde completa el cartel de Blues Cáceres (Avuelapluma)

-Cáceres Blues Festival 2015 a principios de octubre (DirtyRock, 2-9-2015)

-El VI Festival Internacional de Blues de Cáceres vuelve en octubre con figuras como Memo Gonzalez o Chino Big Bet (20minutos, 10-9-2015)

-El Festival de Blues trae a Cáceres lo mejor del panorama actual (ABC, 10-9-2015)

-VI Cáceres Blues Festival 2015 (Agenda Extremadura.com, 11-9-2015)

-El VI Festival de Blues congrega a figuras de nivel internacional (El Periódico Extremadura, 12-9-2015)

-Dani Wilde presentará su nuevo disco en el Cáceres Blues Festival (EL HOY, 20-9-15)

-Blues de calidad para los inicios de octubre (EL Periódico Extremadura, 20-9-2015)

-La británica Dani Wilde presentará su nuevo disco en el Cáceres Blues Festival (Región Digital, 21-9-2015)

-Cáceres Blues Festival 2015 programa ocho conciertos en la Plaza de Sta. María

(Cáceres en tu mano, 29-9-15)

-El VI Festival de Blues de Cáceres presenta su edición más internacional (Digital Extremadura, 29-9-2015)

-El VI Festival de Blues de Cáceres será el más internacional (EL Periódico Extremadura, 30-9-2015)

-El Festival de Blues ofrece ocho conciertos en la Parte Antigua (EL HOY, 30-9-15)

-Festival de Blues en la Ciudad Monumental de Cáceres (EL HOY, 2-10-15)

-La calle Moret de Cáceres da la bienvenida al blues con una paellada y un concierto (EL Periódico Extremadura (3-10-2015)

-La magia del Blues conquista al público en la Parte Antigua (EL HOY, 5-10-15)

-El hombre muelle y penes vibradores en Cáceres (EL HOY, 11-10-15)

-Dossier de Prensa (Asociación de Amigos del Blues, 15-10-15)

VIDEOS 2016