Festival Internacional de Blues de Cáceres | Edición 2016
Pagina oficial de la Asociación de Amigos del Blues de Cáceres. Organizadores del Festival Internacional de Blues de Cáceres, uno de los eventos bluseros más importantes del panorama Español. Infórmate de el programa de la nueva edición del Festival de Blues. Bandas, Horarios, Actividades,... y hazte socio/a de la asociación.
Festival, blues, caceres, amigos, asociacion, conciertos blues, concierto, blues, rock, guitarra, harmonica, swing, caceres patrimonui de la humanidad, ciudad monumental, ciudad monumental caceres, fiesta blusera, blusero,
848
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-848,qode-music-1.0.2,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,transparent_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,qode_advanced_footer_responsive_1000,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Edición 2016

EDICIÓN 2017


Una nueva y exitosa edición

Durante los días 29, 30 de Septiembre y 1, 2 de Octubre se celebró la VI Edición del Festival Internacional de Blues de Cáceres.

Aquí puede accedera  videos y fotografías del evento, así como a noticias aparecidas en la prensa.

 

 

 

 

 

 

 

MÚSICOS Y BANDAS

INFORMACIÓN SOBRE LOS MÚSICOS PARTICIPANTES EN LA DÈCIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BLUES DE CÁCERES 2016.


AURORA & THE BETRAYERS

Fruto de la unión de Aurora García y Siete Pulgadas surge AURORA & THE BETRAYERS (2014), que con su primer trabajo “Shadows go Away” consiguieron sorprender por igual a crítica y público. Este primer álbum refleja la magia de dicha unión, una banda con personalidad propia y con tintes e influencias que van del rock más clásico al soul, pop o folk norteamericano. La búsqueda de un sonido diferente que se mueve entre lo vintage y la experimentación ha colocado a AURORA & THE BETRAYERS en el punto de mira, siendo catalogada como la propuesta más genuina e inclasificable del panorama musical nacional, avalado por un premio Pop-Eye 2014 en la categoría de Mejor Banda de Música Negra, y un premio “MIN” (Premios de la Música Independiente) al mejor Artista Emergente en 2016 tras la presentación de su segundo disco “VUDU” (2016).
Tras el bagaje musical de todos sus miembros en la escena nacional así como las numerosas colaboraciones con músicos de la talla de Larry Graham, Fred Wesley, Irma Thomas, Swamp Dogg, Vintage Trouble, etc., AURORA & THE BETRAYERS se posicionan como una banda de personalidad aplastante en el escenario y una desgarradora voz al frente capaz de arrancar las emociones más fuertes.
Aurora García (lead vocals), Juli “El Lento” (drums), Pablo Rodas (bass), Jose Funko (guitar), David Schulthess (keyboards), Martín García (tenor sax / keyboards / musical director), Josué García (trumpet).

 


FEDE AGUADO y FIERABLUES

Como dice Carlos Díez, “Fede Aguado canta blues en castellano, es un llanero solitario que llena sus canciones de la simplicidad de la vida diaria, esa salsa agridulce llena de amargura y alegría a partes iguales. Fede se expresa tal y como es, humilde y sencillo, comparte su blues hecho con el corazón y sin palabras de cristal; pero eso para algunos no es feeling.
Tiene la misma personalidad arriba o abajo del escenario, muchos kilómetros recorridos, está a la vuelta de todo, es consciente de su complicada situación; pero sigue luchando y dando la cara con el fin de que el destino no se burle de él. Sabe modular su voz de contra alto y animar los temas como los antiguos songster, llegar al público con su humor, su kazoo y sacar camperos sonidos a su National.
Todo está en sus canciones y diría que el blues español necesita de más tipos como este”.
Cuando escuchéis a FEDE AGUADO y su banda os daréis cuenta de que el blues predomina por encima de todo, pero siempre intentando darle un toque personal al ya variado y singular repertorio propio con letras en castellano confeccionadas por él mismo. Las letras hablan de vivencias como es habitual en el blues: amor, desamor, reivindicaciones, alegrías, sueños, situaciones cotidianas propias y de su entorno, de su Madrid natal, todo visto desde distintas perspectivas.
Esto hace de FEDE un bluesman distinto a lo que estamos acostumbrados a oír. Su directo es fresco con distintos ambientes dentro del show, donde hay momentos en que todo el mundo participa y a casi nadie deja indiferente.

 

 


HOLLAND K. SMITH & THE OZDEMIRS

«If I had to make a choice of all the performers (at Spain’s largest blues festival, Hondarribia), I would choose HOLLAND K. SMITH, who in every show he played showed an overflowing energy and an amazing stage presence with impressive versions of “Keep On Knockin’”, “Take me to the River”, “Evil”, “Stagger Lee” or the famous song he wrote for George Thorogood “Rock Party”.
-Roser Blues-European Blues Union.
HOLLAND K SMITH, Dallas Texas’ hard hitting, multi award winning guitarist, vocalist, recording artist, songwriter and producer has toured all over the world for the past 17 years has performed, toured and/or recorded with artists such as George Thorogood, John Nemeth, Preston Niles (The Knack), Bugs Henderson, Anson Funderburgh, Jimmy «T99» Nelson, Big Al Dupree, Nick Curran, Al «TNT» Braggs, Big Joe Maher (Big Joe and The Dynaflows), Red Young (Eric Burdon), Gentleman John Street (Greg Allman), Sam Myers, Ronnie James (Tommy Castro), Junior Watson (Canned Heat), Wanda King, Greg Izor, Diunna Greenleaf, Flavio Gumares, Andrew Junior Boy Jones & Lewis Stevens (Freddie King), Nick Moss, Johnny Reno (Chris Issack), Mitch Kasmar, RJ Mischo, Willie Campbell& The Moeller Brothers (Fabulous Thunderbirds), Lee McBee, Paul Size, Shawn Pittman, Mike Morgan, Kim Wilson and many more.
«Restrained but at the same time, powerful, elegant and remarkable guitar technique…Excellent cd..GREAT!» – Vicente P. Zumel, La Hora Del Blues, Barcelona, Spain.
COBALT recieves «CD OF THE YEAR» award- thanks to RICHARD CARR, AUJOURD’HUI LE BLUES, CKIA FM 88.3 QUEBEC CITY, CANADA.
«I played COBALT tonight on my show and got more calls from listeners than anything else I’ve ever played.» – Cadillac Rob, WORT 89.9FM, Madison Wisconsin.

 

 


JIMMY BARNATÁN & THE COCOONERS

En España inició su carrera como vocalista con Caronte’s Ferry, y posteriormente pasó a liderar la San Telmo Blues Band, versionando en ambas formaciones los grandes clásicos americanos. En 2010 lanza su primer disco con el título Black Note, mostrando en un total de trece canciones las influencias que recibió de aquellos vinilos de Lionel Hampton, Ella Fitzgerald y Louis Armstrong que escuchaba en casa, en lo que supuso un sutil homenaje a todas aquellas leyendas del jazz, el blues y el soul que le vieron crecer. El álbum fue presentado en la legendaria Sala Clamores de Madrid, causando una grata sorpresa a todos los que, hasta entonces, habían disfrutado de su interpretación en el cine y la televisión.
Poco después comenzaría a grabar con la Back Door Band lo que acabó resultando su segundo trabajo discográfico, After the blue times (2011) (después de los tiempos difíciles), esta vez con el sello de Warner Music Spain. Mientras preparaba los citados lanzamientos, el polifacético artista tuvo tiempo de escribir las dos novelas que, hasta ahora, ha publicado: Atlas (2005) y New York Blues (2012). Tras ello, proseguiría su andadura en el panorama musical constituyendo el grupo JIMMY BARNATÁN & THE COCOONERS, formado por excelsos músicos, Sergio Gónzalez, Dani Simon, Rubén Rodríguez «Gazpacho», Fredy Simón y Ángel Camacho, con el cual ha logrado sacar a la luz Room 13: A Blues Tale (2013), una oscura historia de blues narrada, entre otros, por El Gran Wyoming y Álex Angulo, y Motorclub (2015), para cuya grabación pudo contar con artistas de la talla de Virginia Maestro, Carlos Tarque y Johnny Cifuentes.

 

 


LAURENCE JONES

CERRAD LOS OJOS, ESCUCHAD Y SENTIRÉIS LA SALVAJE LLAMADA DEL BLUES ROCK DE LOS GRANDES. ABRIDLOS Y VERÉIS A LAURENCE JONES, UN JOVEN CHICO DE 23 AÑOS NACIDO A LAS ORILLAS DEL RIO MERSEY QUE ES YA UNA DE LAS FIGURAS DEL BLUES EUROPEO.

El 13 Abril de 2015 se publicó su nuevo disco What’s It Gonna Be a tiempo para visitar nuestro país con todo un arsenal de nuevo material por primera vez. Laurence Jones tiene 23 años y no ha tardado en hacerse un nombre propio en la escena del blues Europeo. Algunos medios le definen como «joven Robin Trower, emocionante y lleno de energía» – BBC Radio 2.

Laurence fue galardonado con el premio al «Artista Joven del Año» en el 2014 y lo ha vuelto a ganar en 2015. Ha compartido escenario con Van Morrison y Robert Plant y en 2016 está preparando una mini gira estadounidense abriendo para Keith Richads y Roonie Wood en locales tan emblemáticos como el Carnegie Hall.
Además la prestigiosa revista Classic Rock Magazine lo incluyó en la lista de los 10 mejores artistas de blues de 2014 con su canción Sould Swamp River junto a nombres consagrados como Walter Trout, Dave and Phil Alvin, Joe Louis Walker o Robert Cray.
Su álbum debut, «Thunder In The Sky», lanzado hace dos años, atrajo hacia él a muchos sellos interesados. Finalmente firmó un contrato de grabación con el reputado sello de blues alemán Ruf Records. Su primera entrega en esta nueva etapa fue Temptation, grabada en Estados Unidos Legendary Dockside studio. Se lanzó en octubre pasado y ha cosechado inmejorables críticas en todo el mundo.

 

 

 


LOS PELIGROSOS GENTLEMEN

Los Peligrosos Gentlemen interpretan ritmos bailables de la tradición afroamericana, huyendo de tópicos y lugares comunes y con un sonido eléctrico, fresco y auténtico.
Inspirados por artistas como Little Walter, Otis Rush, Ray Charles o Johnny «Guitar» Watson (y también James Harman -cuya grabación Those Dangerous Gentlemens da nombre al grupo-, The Fabulous Thunderbirds o Little Charlie & The Nightcats), Ignasi Simó y Balta Bordoy formaron una banda llamada Blue Mood en 2010 para interpretar Blues y R&B tras muchos años llevando el club Bluesville, templo del género en Mallorca. En 2012 crean Los Peligrosos Gentlemen con la sección rítmica compuesta por Pablo Di Salvo y Pep Lluís García (ambos miembros de The Blues Devils con Balta Bordoy) para centrarse en la parte más festiva de este estilo, música para bailar de los años 50 y 60 del S.XX.
En Mayo de 2015 lanzan su primer CD grabado en directo en el estudio Diorama Sound, tras autoeditar un EP con seis canciones en 2013. Han participado en el Festival de Blues de Rubí (2016), Festival Guitarras de Formentera (2013, 2014 y 2015) y en el Artdemossa de Valldemossa, Festival Deià Cultural y el Rockin’ Festival de Porto Colom (Mallorca), además de dar numerosos conciertos en salas y bares de la isla. En 2016 presentan su nuevo CD en Madrid (La Coquette y Taberna Alabanda, organizado por la Sociedad de Blues de Madrid), Ibiza (Ca´n Jordi, Ca´n Pou) y Barcelona (Sala Milano y Festival de Blues de Rubí).
En directo la banda ofrece un espectáculo enérgico y vibrante centrado en las voces, además de la guitarra y armónica, y el repertorio puede incluir desde un swing instrumental, algún groove sesentero o un ritmo second line de Nueva Orleans.
Los Peligrosos Gentlemen poseen un sonido propio, partiendo de la tradición bluesera y con el oído siempre abierto a nuevas influencias para mantener la música vital e interesante.
Ignasi Simó: voz y harmónica.
Balta Bordoy: guitarra y coros.
Pablo Di Salvo: bajo y coros.
Pep Lluís García: batería y coros.

 


STILL RIVER

Still River se formó a principios de 2011. El norteamericano Dan Cabanela (guitarra, voz), Txema Solano (bajo), Isi Redondo (batería también de Travellin’ Brothers), y Juan Gumuzio (guitarra) formaron el cuarteto original. En 2013 se une al grupo Isra Redondo (piano, órgano). Su primera grabación, Demo (Grabasonic, Berango –Bizkaia), con 6 cortes originales, mostró su sonido y estilo de raíces americanas. Actualmente, Lander Cadenas (batería – Wreck Totem) ha sustituido a Isi a los tambores.

Actualmente presentan su segundo disco, Wood & Wire, grabado en los Garate Studios de Andoain (Gipuzkoa), con Kaki Arkarazo; un disco en el que incorporan colaboraciones de músicos-amigos que han hecho en el camino, como son Alain Sancho (saxo), Julian Maeso (órgano), Marcos Coll (armónica), Javi Pérez Rouco (trompeta), Juanan Díez (trombón), Christelle Diane Noussa (voz) y Mora Silva (voz); 10 temas en total, 5 con colaboraciones y otros 5 solo con la banda original, 7 temas eléctricas y 3 acústicas.
Gracias a su directo potente, han llegado a compartir escenario con algunos músicos de reconocimiento internacional, como son Francisco Simón (guitarrista – Red House), Antonio Serrano (armonicista – Paco de Lucía) y Marcos Coll (armonicista – Hohner Masters of Harmonica, Berlin Monday Jelly Roll Sessions, Los Reyes del KO), y más recientemente, Dani Nel-lo (saxofonista – Mambo Jambo, Los Rebeldes).

 

 


WAX & BOOGIE RHYTHM COMBO

Wax & Boogie es una formación especializada en el boogie woogie de los 30, el swing de los 40, y el Rythm and Blues de los 50. Al frente, la potente voz de Ster Wax. Lavern Baker, Ruth Brown o Big Mabeylle son sus grandes influencias. Al piano David “Boogie” Giorcelli, uno de los más serios exponentes del boogie piano en Europa, por lo que ha participado en festivales de prestigio en países como Francia, Suiza o Polonia. Y a la la batería la destreza de Reginald Vilardell, baterista de los más solicitados en la escena del Blues nacional y también Internacional. Toni Solà (saxo tenor) es definido como músico de naturaleza ecléctica, autodidacta y de raíces negra. Ha trabajado con figuras del jazz nacional (Horacio Fumero, Josep Mª Farràs e Ignasi Terraza) y colabora activamente con el norteamericano Scott Hamilton. Oriol Fontanals (contrabajo) comenzó su formación en la Escola de Blues de Barcelona con el maestro Ivan Kovacevic. Con una rápida progresión, ha acompañado a grandes artistas nacionales (Predicador Ramírez, Víctor Puertas, Black Snakes, David Giorcelli y Ster Wax) e internacionales (Testapazza o Rob Stone).
Con esta combinación tenemos asegurados un espectáculo de alto voltaje, siendo capaces de cautivar la atención de inmediato, evocando a los grandes maestros del género y al mismo tiempo ofreciendo un repertorio con versiones y temas propios, como puede comprobarse en sus dos trabajos editados hasta la fecha “Lost in a Dream – Milano Club Blues Nights” 2013 y “Everynight” 2014. En este último con la colaboración de dos grandes maestros del género como son Nicolás Dubouchet al contrabajo y Big Dani Pérez al saxo tenor.
Últimos conciertos: Benicàssim Blues Festival 2012, Mostra de Jazz de Sant Boi 2013, Festival de Blues de Cerdanyola 2013, Festival de Blues de Masquefa 2013, Festival de Jazz de Sant Adrià 2013, Festival de Blues de Barcelona 2013, Festival de Blues de Hondarribia 2013, Benicàssim Blues Festival 2013, Le Caveau de la Huchette Paris 2013, Festival de Jazz i Blues at Milano 2013, Canarias Blues Tour (Marzo) 2013, Escarxofa Jazz El Prat 2013, Benicàssim Blues Festival 2014, Rubí Blues Festival 2014, Valladolid Blues Festival 2014, Tolosa Blues Festival 2014, Mostra de Jazz Andorra 2014, Motor Beach Asturias 2014, Cameros Blues Festival La Rioja 2014, La Selva d’en Camp Jazz Festival 2014, Sweet Cotton Blues Festival Jaén 2014, Polisonic Gandia 2014, Le Caveau de la Huchette Paris 2014, Festival de Blues de Manresa 2014, Festival de Jazz d’Alcúdia 2014, Festival de Jazz i Blues a Calella 2014, Festival de Blues d’Albatàrrec (Lleida) 2014, Tatto Convention 2014…

 


GALERÍA DE IMÁGENES


NOTICIAS EN PRENSA


-Programa Festival de Blues de Cáceres (Cáceres en tu mano)

El Festival de Blues vuelve a la Plaza de Santa María con destacados grupos (El Hoy, 19-06-2016)

-El mejor blues en el Cáceres más monumental (PlanVex, 1-09-16)

-VII Cáceres Blues Festival 2016: una apuesta por la calidad (Extremadura.com 12-09-16)

-El VII Cáceres Blues Festival contará con le británico Laurence Jones y el tejano Holland K. Smith, entre otros artistas (europapress, 12-09-16)

-El VII Cáceres Blues Festival contará con le británico Laurence Jones y el tejano Holland K. Smith, entre otros artistas (la información.com, 12-09-16)

-Laurence Jones en el Cáceres Blues Festival (El Periódico Extremadura, 24-09-16)

-Semana del 26 de septiembre a 2 de octubre. (avuelapluma.es)

-Cáceres, punto de partida hacia Europa de los grandes del Blues (El Hoy, 27-09-16)

-Una muestra repasa la vida del Festival de Blues (El Periódico Extremadura, 27-09-16)

-Ocho conciertos protagonizan el séptimo Cáceres Blues Festival (El Periódico Extremadura, 28-09-16)

-¿Te gusta el blues? Escápate a Cáceres este fin de semana. (La duda.net, 28-09-16)

-Ocho conciertos protagonizan el VII Cáceres Blues Festival (Real Academia de Extremadura, 28-09-16)

-Segunda jornada del Festival de Blues en la Parte Antigua (El Hoy, 30-09-16)

-Feria de Zafra y Blues en Cáceres en un fin de semana para todos los gustos (El Hoy, 30-09-16)

-Still River en el Corral de las Cigüeñas dentro el Festival de Blues (El Periódico Extremadura, 1-10-16)

-El tirón del blues encandila a numeroso público en Santa María (El Hoy, 2-10-16)

-Termina el Festival de Blues (El Periódico Extremadura, 2-10-16)

VIDEOS 2016